

LIMPIEZA PROFUNDA DE LA PIEL

ALTERACIONES DE LA PIEL

PIELES SENSIBLES

PIELES MADURAS

PIELES CON DAÑOS SOLARES


LIMPIEZA PROFUNDA DE LA PIEL

ALTERACIONES DE LA PIEL

PIELES SENSIBLES

PIELES MADURAS

PIELES CON DAÑOS SOLARES
CENTRO DE ESTÉTICA EN VALLADOLID
TRATAMIENTOS FACIALES

Limpieza Profunda de la Piel
¿Qué beneficios te aporta una limpieza profunda de la piel?
✓ Oxigenación de la piel, que se consigue al eliminar todas las células muertas e impureza acumuladas de forma minuciosa y profunda, con lo que la piel se torna más luminosa, más suave y tersa. La sensación es de un gran bienestar y confort.
✓ Mayor absorción de los cosméticos aplicados, una vez oxigenada la piel, mejorando los resultados conseguidos, ya que se potencia la eficacia y eficiencia de los mismos por su gran penetrabilidad.
✓ Resultados espectaculares, mejorando la luminosidad cutánea y la hidratación profunda de la piel. Con ello, desaparecen la sensación de fatiga y cansancio del rostro, se consigue una piel más saludable, se incrementa la suavidad y elasticidad cutánea y, por ende, un rostro más bello.
TRATAMIENTOS

- Facial
- limpieza profunda

- Facial
- limpieza profunda

TRATAMIENTOS PARA ALTERACIONES DE LA PIEL
TRATAMIENTOS

- alteraciones de la piel
- Facial

- alteraciones de la piel
- Facial
Acné, dermatitis y piel grasa con poro dilatado
El acné vulgaris es la dermatosis más frecuente. Es una inflamación de las unidades pilosebáceas de algunas áreas (cara, pecho y región superior del tronco). Normalmente se presenta durante la etapa de la adolescencia.
Existen tres factores principales implicados en esta alteración:
- Obstrucción del canal pilosebáceo por excesiva queratinización del estrato córneo.
- Un incremento en la secreción de las glándulas sebáceas con alteración en los lípidos de la superficie de la piel.
- Alteraciones en la microflora bacteriana con colonización del Propionibacterium acnés.
Otros variables que median en la inflación pueden ser: ciertos medicamentos, cosméticos excesivamente grasos, mecánicos (presiones en la piel a apoyar la cara en las manos) y emocionales.

TRATAMIENTOS PARA PIELES SENSIBLES, CON ROJECES, ALÉRGICAS Y REACTIVAS
¿Cómo reaccionan las pieles sensibles?
Las pieles sensibles suelen reaccionar de una manera rápida y excesiva a los cambios de temperatura, al frío, al viento, a los productos de higiene personal irritantes, a productos no adecuados o incorrectos. Las rojeces son en mayor o menor medida muy desagradables y molestas. Estas rojeces se pueden manifestar en distintos tipos de pieles: secas, grasas o mixtas. Una vasodilatación de la circulación facial, causada con frecuencia por cambios de temperatura,
Pueden llegar a desencadenar una cuperosis, esto es debido o como consecuencia de que los capilares dilatados no son capaces de volver a su tamaño habitual por la pérdida de elasticidad, haciéndose cada vez más acentuados y visibles.
TRATAMIENTOS

- Facial
- pieles sensibles

- Facial
- pieles sensibles

TRATAMIENTOS PARA PIELES MADURAS, ÁSPERAS, EXCESIVAMENTE QUERATINIZADAS Y CON FLACIDEZ
TRATAMIENTOS
Comportamientos de la piel madura
Sin duda alguna, a medida que pasa el tiempo se pierden, de manera gradual, tres importantes componentes de la piel:
- El colágeno: la fibra proteínica que da firmeza a nuestra piel, lo que provoca que se vuelva más delgada y débil;
- La elastina: responsable, como su propio nombre indica, de la elasticidad y tonicidad cutánea;
- El ácido hialurónico: poderoso captador de la humedad de nuestra piel.
Sin embargo, a todo ello se une otro tipo de factores que influyen de manera directa o indirecta en el deterioro paulatino de la piel, como son: las radiaciones solares, la contaminación de las urbes, una alimentación poco equilibrada, así, como ciertos hábitos poco saludables (consumo de tabaco, pocas horas de sueño reparador y poco descanso, estrés, problemas de salud, medicamentos, etc.) todos estos factores pueden acelerar el deterioro de la piel del rostro de manera muy prematura. Como consecuencia de ello, se produce una inexorable piel desvitalizada, con falta de firmeza y un afinamiento de las distintas capas de la estructura que componen la piel, provocando un marcado envejecimiento y una pérdida de elasticidad importante. La piel se vuelve opaca, con falta de brillo, cierta palidez y sequedad.

TRATAMIENTO PARA PIELES CON DAÑOS SOLARES Y MANCHAS
Causas de los daños solares
Estudios científicos recientes demuestran que un factor muy importante para tener en cuenta en el origen de las manchas es que la piel es un órgano con memoria. Así, las irritaciones y daños causados por los factores anteriormente citados (sol, estrés, piel mal cuidada. etc.) se acumulan en la piel. Como consecuencia de ello, se produce una modificación negativa de las células haciendo que funcionen de un modo irregular provocando un lamentable envejecimiento prematuro de la piel. Este deterioro celular se va sumando a lo largo de los años y en ocasiones la agresión es tan importante que rompen la estructura que forman las capas que dan sujeción a nuestra piel, empeorando su buen funcionamiento. A veces, el daño es irreparable.
TRATAMIENTOS

- Daños solares
- Facial

- Daños solares
- Facial